Según informa el MAPA, ante las posibles restricciones a la importación de ovinos vivos en Jordania y Arabia, y dado que todavía se está a la espera de respuesta de las autoridades de ambos países a la comunicación de los focos de viruela ovina y caprina en España y la regionalización para seguir exportando, se ha determinado que, mientras no haya respuesta formal de esos países, no se podrá exportar ningún otro ovino o caprino hacia dichos destinos.
Por lo que se ruega que cualquier envío que estuviera previsto para esos países sea reprogramado.
Por otro lado, conviene recordar que hasta el momento las exportaciones de carnes a terceros países NO se están viendo afectadas, a diferencia de los envíos de lana y otros productos sobre los que los certificados sanitarios ASE sí que incluyen requisitos sanitarios respecto a esa enfermedad.
Corea del Sur es uno de los principales importadores de carne del mundo, que cuenta además en los últimos años con una tendencia de crecimiento en la demanda arrastrada por el aumento del consumo, que no puede ser cubierto por la producción nacional.
Dado el indudable interés de este mercado y como continuación de la celebración de la jornada sobre el sector cárnico en el mercado coreano del pasado 25 de octubre en el marco de la web MEAT Place, le recordamos que nos encontramos en los últimos días para inscribirse en los encuentros B2B con compradores seleccionados de Corea del Sur.
Está prevista la celebración de entre 2 y 3 reuniones por empresa participante, con el fin de conocer las oportunidades de negocio actuales para la industria cárnica en este mercado.
En caso de estar interesado en asistir, puede cumplimentar el formulario disponible en el siguiente enlace con fecha límite del 4 de noviembre (plazas limitadas por orden de inscripción).